Los alimentos procesados afectan el correcto funcionamiento del organismo animal. Este efecto negativo fue comprobado por el australiano Ian Billinghurst quien, tras múltiples estudios, descubrió que los animales deben ingerir lo que es biológicamente adecuado para ellos. Creó la Dieta BARF y redescubrió lo que ya conocíamos acerca de la alimentación ancestral de los animales. Descubre por qué y cómo cambiar a Dieta BARF.
No solo ha quedado demostrado, a través de múltiples estudios a lo largo de la historia moderna del Ser Humano, cómo los alimentos procesados afectan el correcto funcionamiento y la calidad de su organismo. Este efecto negativo también ha sido comprobado en animales, desde la década de los 80s, cuando el australiano Ian Billinghurst creó el Alimento Crudo Biológicamente Apropiado – Biologically Appropriate Raw Food, redescubriendo lo que ya conocíamos acerca de la alimentación ancestral de los animales. Veamos entonces por qué y cómo cambiar a Dieta BARF, esta alimentación biológicamente apropiada que le enseñó al mundo Billinghurst.
Primero, resumiremos los beneficios en una sola frase: “Somos lo que comemos”, es una idea que se puede y debe aplicar, tanto en nosotros como en nuestros animales. Una buena alimentación es la base de una buena salud. Los beneficios, a corto y largo plazo para tu peludo son muchísimos, así que decidimos no dejarte solo con la frase resumen, sino enumerarte la lista de los más importantes:
- Mejora su piel y pelo: entre las principales causas de alergias en los animales se encuentran los cereales y carbohidratos, normalmente presentes en la comida procesada. Al ser carnívoros, su sistema digestivo no está preparado para asimilarlos y su consumo puede desencadenar una serie de afecciones. En una dieta natural estos componentes no están presentes. Cambiar a Dieta BARF disminuirá los riesgos de padecer alergias.
- Aumenta su vitalidad: una alimentación natural, balanceada y apropiada para su especie hace que cada uno de sus órganos funcione de manera más eficiente…¿El resultado? ¡Mayor energía para disfrutar y vivir!
- Disminuye el riesgo de padecer enfermedades degenerativas: se ha comprobado cómo el cambiar a Dieta BARF ha sido una ayuda significativa en la desaparición de tumores o cáncer de perro.
- Elimina problemas dentales y mal olor: el efecto de los huesos carnosos es de limpieza efectiva de los dientes; por su parte, la ausencia de alimentos procesados en la Dieta BARF anula esos olores corporales característicos, sobre todo de algunos perros, que no pasan desapercibidos.
- Desaparecen los tan temidos riesgos de Diabetes, Artritis o padecimientos de los riñones: en general, los perros y gatos con una alimentación natural tienen una expectativa de vida mayor y eso es lo mejor.
Los beneficios son muchos más, tantos que nos dan para hacer otra entrada exclusiva de ellos en nuestro blog y eso haremos. Por ahora, creemos que ha quedado suficientemente claro el por qué cambiar a Dieta BARF. Entremos entonces al terreno del cómo hacerlo.