Todo lo que debes saber sobre la dieta BARF para perros

Todo lo que debes saber sobre la dieta BARF para perros

La dieta BARF para perros (acrónimo de Biologically Appropriate Raw Food), se basa en darle a los perros, gatos y otras mascotas alimentos crudos, ya que, según sus creadores, este tipo de comida les aporta nutrientes que los alimentos para perro procesados no tienen.

Esta dieta, también conocida en español como ACBA (Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada), fue creada por el veterinario australiano Ian Billinghurst partiendo de que el perro es descendiente directo del lobo, estas dos especies comparten un 99.8% de sus genes y su sistema digestivo es casi el mismo.

Los defensores de la dieta BARF argumentan que mantener un régimen natural similar a su dieta evolutiva puede beneficiar la salud y longevidad de los animales, por lo tanto, el objetivo es crear una alimentación similar a la que tendrían en estado silvestre ofreciéndole a la mascota huesos carnosos, carne magra, órganos, vísceras, frutas y verduras, todo esto crudo.

Ingredientes y cantidades de la dieta BARF para perros

La dieta BARF está diseñada para que los animales adquieran todos los nutrientes posibles de forma balanceada, así que una alimentación de este tipo está compuesta de: 

  • 60% huesos carnosos.
  • 20% carne magra o pescados.
  • 10% vísceras y órganos.
  • 10% frutas y/o verduras.

 Además de estos porcentajes, esta preparación también puede complementarse con alfalfa, Kelp, aceite de pescado, yogurt natural o tripa verde para agregar un mayor valor nutrimental.

La cantidad de alimento varía mucho, ya que depende de factores como la raza del perro, la edad, el tamaño, la actividad física y su peso, por ejemplo, un Chihuahua de un año que pesa 2 kilos y con mucha energía requerirá una mayor cantidad de alimento BARF que un Labrador de 6 años que pesa 50 kg y duerme mucho en el día.

Regresar al blog