Trucos para convivir con perros y gatos en casa

Trucos para convivir con perros y gatos en casa

 Perros y gatos en casa, cómo conseguir que se lleven bien

Cuando decides compartir tu vida con un perro y con un gato en casa, conseguir que convivan desde el primer momento puede no ser fácil, al fin y al cabo, son mascotas con necesidades muy diferentes y requieren mucha atención. La mayoría de la gente que tiene perros y gatos en casa, suele decir que se llevan bien, al contrario de lo que todo el mundo piensa, ya se sabe el dicho popular: Se llevan “como el perro y el gato”. En este post repasamos cómo cuidar perros y gatos en casa, para fomentar una buena relación que dure para siempre.

¿En realidad es buena idea tener perros y gatos en casa?

Sí, siempre que seamos capaces de conseguir una buena convivencia entre ellos. Los animales no se excluyen entre sí, de hecho, es normal que compartan espacios y convivan entre ellos. Los problemas pueden venir por errores de adiestramiento, puede que alguno de los animales interprete que se le ha abandonado, o que ya no puede disponer de un espacio que creía propio, que tiene que compartirlo con un nuevo compañero.

En cualquier caso, la mayoría de las veces la convivencia entre perros y gatos es más que cordial, y llegan a ser muy amigos y a compartir horas de juegos.

Perros y gatos, cómo presentarlos

Es importante estar atento durante los primeros días. Lo normal es que se pasen el día oliéndose el uno al otro, especialmente durante las primeras horas juntos, pero debemos observarles para comprobar que, efectivamente, se llevan bien.

Al principio, los perros y gatos en casa, deben tener sus espacios separados. Quizá con el tiempo puedan compartir el lugar de descanso, pero si llegan por separado o uno mucho después que el otro, es mejor que cada uno tenga reservado un espacio propio.

No fuerces la situación. Si al principio ves que no se prestan atención no te preocupes, es normal. De hecho muchas veces perros y gatos que han vivido juntos durante muchos años apenas tienen relación, esto no es ni bueno ni malo.

Consejos de convivencia para tener perros y gatos en casa

Si tienes perros y gatos en casa y quieres que se lleven bien, sigue estos pequeños consejos:

- Es importante que tu perro te vea con tu gato y viceversa. De lo que se trata es de que vean al otro contigo y lo asocien al ambiente general de la casa, si crees que pueden tener celos, o ves que se empiezan a pelear o a gruñir, sepáralos inmediatamente.

- Una manera de que se acostumbren rápidamente a los olores es intercambiar uno de sus juguetes, así se acostumbrarán rápido a la presencia del otro animal.

Regresar al blog